
Hassan chatas piamba
OSCAR BORDA
Es sagitario, nació un 23 de diciembre, pero no le gusta decir su edad porque aparenta más de lo que tiene. Le apasionan los deportes, las pesas, el cine de acción y la comida de mar.
Es chocoano, nacido en Quibdó, y dedica gran parte de su tiempo libre a su esposa Myriam Janeth Rodríguez, una ex modelo que pronto ingresará a la pantalla chica como actriz, y a su hijo Sergio Andrés.
En el plano profesional tiene importantes proyectos. Además de las propuestas que ha recibido, piensa lanzar un disco de salsa y música tropical, con ritmos chocoanos, para finales de este año. Su personaje en Café le produjo una especial satisfacción, porque pese a que estuvo programado para salir en pocos capítulos, Harold tomó tanta fuerza que actualmente el fenómeno de la Haroldmania invadió varios países. "Harold significó una linda experiencia como imagen, pues la novela ha sido vendida con mucho éxito en el exterior. Fue lo mejor que me ha pasado después de mi participación en Azúcar. El triunfo de la novela se debe a que compaginaron muy bien los actores, el libretista y el director".
Su primer papel fue en Los colores de la fama, serie en la que interpretó a Víctor Carabalí. Después, casi en serie, siguieron Sol de cenizas, Si mañana estoy viva, Laura por favor, Dulce ave negra, La mujer doble, Momposina y La vida es un baile. También ha incursionado en el teatro: trabajó con el TPB y el Teatro Nacional. Además, participó en un video del Grupo Niche que se refería a la droga, y que, aunque fue vetado en Colombia, desde hace tres años es campaña institucional en España.
Borda, por el camino del cine brasileño
Cuando el actor colombiano óscar Borda aceptó hacer el papel de matón en la película Perro come perro lo hizo pensando en que sería la mejor forma de impulsar su ya larga trayectoria como actor en el extranjero.
Y le está dando resultado. De acuerdo con Borda, existe una propuesta concreta de actuar en otra coproducción internacional.
Ya lo ha hecho en Fuegos bajo la luna, Amores ilícitos, y Los pájaros se van con la muerte, entre otras.
"Es una conjunción con los actores que estuvieron en la película Ciudad de Dios. Ellos quieren hacer una película sobre cómo se comportan los Latinos en diferentes partes del mundo", dice Borda.
La historia de Los amigos se origina en Sao Paulo, continúa en Río de Janeiro, pasaría por Colombia y termina en Estados Unidos.
El actor chocoano explica que la propuesta nace gracias al premio que, como mejores actores, recibió junto con Marlon Moreno por la películaPerro come perro, durante el 36 Festival de Cine de Gramado, en Brasil.
"Ellos vieron el filme y les gustó mucho mi actuación, razón por la cual me hicieron llegar un guión, pero estoy hablando de lo que leí del guión, de la parte contractual no se ha hablado nada", añade.
`El Kikito de Oro, que en realidad es de bronce, se convirtió, por ahora, en uno de los objetos más preciados de los actores Oscar Borda y Marlon Moreno.
Borda manifiesta que es uno de Los más representativos por lo que significa para Colombia. "Gracias a este `Kikito se están abriendo puertas para los actores, directores y, en general, personas que trabajan en el cine nacional".
Lo mejor, añade Borda, es que se abre la oportunidad en un cine en el que hacen 120 películas al año y para un público de más de 100 millones de personas.
Lo que viene
Adicional al premio como mejor actor, Perro come perro obtuvo las categorías mejor película, mejor director y mejor fotografía.
Estos galardones se suman Los Premios Aplauso, en el Sundance Fetival, y en el Fes tival de Cine de Miami, así como el de mejor actuación, para Marion Moreno, en el Festival de Cine de Guadalajara.
Gracias a esta racha de distinciones, la agenda de Borda para Los próximos meses estará bastante copada.
Entre otras actividades se cuentan el terminar el rodaje de una película en Venezuela; iniciar la filmación de dos más en Colombia y participar en el montaje de igual número de obras de teatro.
"Estoy terminando la grabación de Los pájaros se van con la muerte. Además, actuaré en la película de Sin tetas, y Trabajando a dos tiempos, en la que interpretaré a un coronel de la Policía. También estaré en las obras: Fritos, pero no revueltos y Blanco y negro, junto con el humorista José Manuel Ospina"

